31 octubre 2025
En el sector de la transmisión de potencia, la elección de materiales paara engranajes de tecnopolímero es un paso crucial para garantizar un buen rendimiento, silencio y larga vida útil. Cada aplicación industrial requiere unas características específicas: desde la resistencia al par hasta la estabilidad dimensional, pasando por la compatibilidad alimentaria o la capacidad de trabajar a velocidades elevadas sin lubricación.
En esta guía de materiales para engranajes, Stagnoli, empresa italiana especializada en el diseño y la producción de componentes de tecnopolímeros, compara las prestaciones de los principales materiales utilizados en la actualidad: PA6 con fibra de vidrio, PA6 con fibra de vidrio apta para uso alimentario, POM-C (resina acetal copolímera) y PK (policetona).
Entre los materiales más utilizados para engranajes de plástico, la PA6 con fibra de vidrio ofrece una excelente rigidez y resistencia mecánica. El refuerzo de fibra le permite soportar grandes tensiones y pares elevados, por lo que es ideal para aplicaciones industriales pesadas.
Sin embargo, este tecnopolímero presenta cierta absorción de humedad y mayor fricción que otras soluciones, por lo que se recomienda para sistemas de velocidad moderada o lubricados.
Aplicaciones ideales: cajas de engranajes para entornos industriales, cintas transportadoras, máquinas automáticas con cargas elevadas.
La versión de grado alimentario de PA6 con fibra de vidrio conserva las mismas cualidades mecánicas que el material estándar, pero está formulada de conformidad con la normativa para materiales en contacto con alimentos (FDA, UE 10/2011).
Es, por tanto, la elección perfecta para quienes buscan un material de alto rendimiento que cumpla la normativa del sector de alimentación y bebidas, donde la higiene y la seguridad son esenciales.
Aplicaciones ideales: mezcladoras, dosificadoras, plantas de envasado de alimentos, automatización alimentaria.
El POM-C (copolímero de acetal) se caracteriza por su bajo coeficiente de fricción, su escasa absorción de humedad y su gran estabilidad dimensional. Por lo tanto, es uno de los materiales más adecuados para engranajes que deben girar de forma rápida, precisa y silenciosa, incluso en ambientes húmedos.
Utilizado por Stagnoli para componentes de alta precisión, el POM-C garantiza un rendimiento fiable y una larga vida útil.
Aplicaciones ideales: motorreductores compactos, actuadores, dispositivos médicos, automatización de precisión.
El PK (policetona) representa el último desarrollo en materiales tecnopolímeros para engranajes. Este innovador polímero combina la resistencia al desgaste, autolubricación y estabilidad térmica y química incluso en condiciones de funcionamiento extremas.
Está especialmente indicado para quienes buscan engranajes de alto rendimiento y bajo mantenimiento con una larga vida útil, incluso en aplicaciones en seco.
Aplicaciones ideales: engranajes de alta velocidad, sistemas de automatización industrial, transmisiones en entornos críticos o no lubricados.
La elección de los materiales para los engranajes de tecnopolímeros depende de muchos factores: carga, velocidad, temperatura, humedad, requisitos normativos y de uso. A continuación resumimos los puntos principales de nuestra guía de materiales para engranajes:
Gracias a su profundo conocimiento de los polímeros de ingeniería y a su experiencia en el moldeo de precisión, Stagnoli apoya a sus clientes en cada etapa del proceso de selección, y ofrece asesoramiento técnico personalizado y materiales de gran rendimiento para obtener engranajes duraderos, eficientes y sostenibles.
Ponte en contacto con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado o para descubrir la gama completa de engranajes de tecnopolímero y materiales de alto rendimiento disponibles en nuestro catálogo.